Avalie:

Ensamblajes terroristas: el homonacionalismo en tiempo queer

Jasbir K. Puar

Ano de publicação: 2007, País: Estados Unidos, Duração / nº pag.: 424 páginas

0.0 - 0
avaliações
Link para a obra
Ensamblajes terroristas: el homonacionalismo en tiempo queerLivro não-ficção
Avalie:
Jasbir K. Puar muestra la aparición de un fenómeno que califica como homonacionalismo, una maniobra para presentar a Estados Unidos como el garante supremo de los derechos de mujeres, gays y lesbianas; una excepcionalidad que invisibiliza la violencia que Estados Unidos produce en nombre del patriotismo. Puar denuncia la postura cómplice de gays, lesbianas y feministas conservadores con la guerra, el terrorismo y las políticas de inmigración; en especial, cómo se ha construido a las mujeres musulmanas como víctimas que es preciso salvar. Al tiempo, argumenta que la identidad es un ensamblaje del género, la sexualidad, la clase social, la raza y la nación, que conforma los discursos contemporáneos sobre el nacionalismo, el militarismo, la seguridad nacional y el contraterrorismo. Analiza las políticas liberales que incorporan a algunos sujetos queer al Estado nación, transformando su representación en sujetos que son productivos (a través del matrimonio gay y el parentesco reproductivo). Puar critica que esta inclusión depende de la producción de sujetos y cuerpos orientalizados y terroristas, donde los homonacionalismos entran en juego para distinguir al sujeto aceptable y patriótico, sea homosexual o no, de quienes parecen terroristas, como sijs, musulmanes y árabes, que han de ser detenidos y deportados. Fijándose en distintos aspectos culturales, incide en los vínculos problemáticos entre terrorismo y sexualidad, las reacciones feministas y de las organizaciones LGTB ante las fotos de las torturas en Abu Ghraib, el entusiasmo general ante la derogación de la legislación contra la sodomía y el afán de las personas queer surasiáticas de la diáspora por no ser identificadas como terroristas, en un contexto de islamofobia creciente.

Crie um Momento Eureka para resumir uma obra que te impactou usando uma imagem!

ex: mulheres se afogando em toneladas de dados e informações, arte digital

ex: mulheres se afogando em toneladas de dados e informações, arte digital

;