16·01·23
Nuestros oceanos están contaminados por una infinidad de plástico
16·01·23
Nuestros oceanos están contaminados por una infinidad de plástico
Los oceanos del mundo están cada vez más contaminados con plástico debido a la proliferación del uso y el desperdicio de plástico en la sociedad moderna. Los residuos plásticos no biodegradables tardan cientos o incluso miles de años en descomponerse, lo que significa que el plástico que se arroja al océano sigue flotando en el agua y puede acumularse en las áreas de los océanos conocidas como "gyres" (remolinos de corrientes marinas) causando daños graves a la vida marina y ecosistemas costeros. El plástico también puede ser ingerido por animales marinos, causando daño a sus sistemas digestivos y a menudo resultando en la muerte del animal. Además, los microplásticos, que son fragmentos de plástico más pequeños de 5mm, están presentes en casi todos los ecosistemas marinos, y están siendo ingeridos por animales marinos y pueden viajar por la cadena alimentaria. La principal causa de esta contaminación es la falta de una gestión adecuada de los residuos plásticos, ya que una gran cantidad de plástico no se recicla y termina en los océanos, ya sea a través de desechos mal gestionados, ríos o arroyos que llevan plásticos a los mares, y también la falta de conciencia sobre el uso y el desecho de plástico en la sociedad.