Nuestro presente distópico: populismo y polarización

Nuestro presente distópico: populismo y polarización

En “Parábola de los talentos”, la elección de Jarret, un presidente populista y ultraconservador cambia el rumbo de la comunidad de Acorn, construída por Olamina y sus amigos. En sus diarios, Olamina se preocupa de ese discurso discriminatorio e inflamatorio, que el presidente ha demostrado tener desde sus tiempos de ministro cristiano:

Sus discursos durante la campaña han sido algo menos incendiarios que sus sermones. Ha tenido que distanciarse de lo peor de sus seguidores. Pero todavía sabe cómo despertar a su chusma, cómo llegar a los pobres y echarlos sobre otros pobres. ¿Cuánto de estas tonterías cree, me pregunto, y cuánto dice sólo porque sabe el valor de dividir para conquistar y gobernar?”

Jarret, que es presidente y líder de la llamada “América Cristiana”, tiene como objetivo hacer “America Great Again”, es decir “hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande” - el mismo slogan que adoptó Margaret Thatcher para Reino Unido en los años 50, y el mismo que adopta Donald Trump décadas después de la escritura de este libro. 

De forma que nos recuerda mucho a “hombres fuertes” que han gobernado recientemente países como Estados Unidos, Brasil, Italia, Hungria o las Filipinas, Jarret se caracteriza por: 

  • Presentarse como un “hombre fuerte” cuya línea dura le permitirá “arreglar el país”, incluyendo la violencia que opera por todos lados. 
  • Utilizar el discurso de odio y la intolerancia como forma de polarizar - es decir dividir - la sociedad. Una de las formas de hacerlo es a través del supremacismo religioso, con un discurso que crea un grupo social “superior” al otro, y así un ambiente permisivo para la persecución de grupos religiosos minoritarios, como Earthseed, la comunidad religiosa que creó Olamina.

Es aterradora la semejanza entre este personaje, imaginado por la autora en 1998, y algunos políticos populista de extrema-derecha, que hemos visto emerger en la actualidad. Entonces, ¿el futuro distópico que imagina Octavia Butler en 1998, es nuestro presente?

;